HEMEROTECA: HERALDO.ES 02/07/2013
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2013/07/02/criticas_decision_del_ayuntamiento_zaragoza_continuar_con_proceso_oferta_empleo_2006_2009_240263_301.html
Críticas a la decisión del Ayuntamiento de Zaragoza de no continuar con el proceso de la oferta de empleo 2006-2009
Víctor Alemany, de 38 años de edad, lleva tres años preparándose una
oposición de oficial de mantenimiento del Ayuntamiento de Zaragoza, un
proceso selectivo que se ha alargado más de lo normal y que ahora pende
de un hilo.
"He dado todo lo que he podido y más, y quiero hacer el examen".
Así resume Víctor Alemany, de 38 años de edad, su situación actual, que
discurre a medio camino entre la decepción y la indignación. Víctor es
una de las 3.568 personas inscritas en
el turno libre de la oposición para conseguir un puesto de oficial de mantenimiento en el Ayuntamiento de
Zaragoza cuyo primer ejercicio está en el aire, según informó la semana pasada el alcalde Juan Alberto Belloch a los sindicatos.
“Hace tres años decidí hacer unas oposiciones como el que decide estudiar una carrera o hacer un módulo”, cuenta Víctor Alemany.
“Entonces ya sabía como funcionaba la ley y que los plazos solían
alargarse, pero lo que nunca me hubiera imaginado es lo que está
pasando”, añade.
Este opositor se refiere a que el alcalde de Zaragoza anunció la semana
pasada, tras mantener una reunión con los sindicatos a la que también
asistió la consejera Lola Ranera, su intención de
no desbloquear las plazas de la oferta de empleo público 2006-2009, que
acumulan un considerable retraso.
En el caso de las plazas de oficial de mantenimiento, a las que Víctor Alemany se apuntó hace tres años,
el único 'trámite' que falta para completar el proceso es fijar la fecha del examen.
“Solo queda fijar la fecha de examen y no sabemos por qué el
Ayuntamiento ha suspendido el proceso. No tienen ningún motivo de peso”,
se lamenta Alemany. “Yo he invertido en estas oposiciones dinero,
porque estoy estudiando en una academia, y mucho tiempo que le he
quitado a mi familia y mí mismo”, añade.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el motivo por el que el Ayuntamiento
ha decidido dejar en 'stand by' el proceso, pero desde luego parece
seguro, según informan los opositores y los sindicatos, que
no se trata de un tema económico: las plazas ya están ocupadas por interinos y generan un gasto a las arcas municipales.
Según explica Juan Carlos Calvo, vocal de oposiciones de la Asociación de Academias Privadas de Zaragoza,
parte de las plazas a las que hace alusión Víctor Alemany provienen de la Oferta de Empleo Público 2006. Concretamente 26 del total de 71 plazas, que fueron acumuladas en la Oferta de Empleo Público 2009.
"Desde entonces,
este compromiso por parte del Ayuntamiento de Zaragoza ha sido alargado, congelado y pospuesto,
transgrediendo el plazo máximo de 3 años establecido en el Estatuto
Básico del Empleado Público", indica Calvo, que añade que "lo único que
solicitan personas como Víctor es que el Ayuntamiento cumpla con la
legalidad vigente y no cree más situaciones de incertidumbre y
desesperanza entre sus ciudadanos".
Movilizaciones contra la medida
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza señalan que
el alcalde transmitió a los sindicatos en la reunión del 25 de junio su decisión de llevar el asunto al Gobierno de la ciudad. El asunto podría ser tratado este mismo mes.
Los opositores esperan que sea una resolución positiva y que el examen se convoque para este otoño.
“No pido nada más que me den la oportunidad de examinarme. Quiero tener
la oportunidad de demostrar lo que he estado estudiando durante tres
años”, dice Alemany.
Desde la Sección Sindical de CC. OO. en el Ayuntamiento de Zaragoza han animado a los opositores a “emprender medidas de presión”, como recogidas de firmas, con el objeto de que el Ayuntamiento realice todos los procesos selectivos pendientes.
“El Ayuntamiento tiene que cumplir la parte del acuerdo que firmó con los sindicatos sobre el empleo público”,
afirma tajante Roberto Tordesillas, miembro de CC. OO. y como
presidente de la Junta de Personal del Ayuntamiento uno de los
asistentes a la reunión que la semana pasada mantuvieron con Belloch y
Ranera.
El presidente de la Junta de Personal ha explicado que este martes,
los sindicatos se reúnen con CHA e IU para pedirles “de forma expresa” que se posicionen a favor del desbloqueo de estos procesos selectivos.
Todo lo que atañe a la oferta de empleo público 2006-2009, ha incidido Tordesillas,
no es negociable porque los plazos ya se han “negociado y 'requetenegociado'”.